Ley de Segunda Oportunidad ¿Cuánto dura el procedimiento?

Oct 4, 2021 | Deudas, Procedimiento Segunda Oportunidad, Segunda Oportunidad | 1 Comentario

Formulario de Contacto

Lo sentimos, pero no aceptamos casos con deudas inferiores a 8.000€ por resultar antieconómico. 

En el post de hoy venimos a abordar una cuestión que suele inquietar mucho y dicha cuestión no es otra que cuánto dura el procedimiento de la ley de segunda oportunidad.

Pues bien, el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad varía en función del caso. No podemos fijarlo en una cifra concreta, ya que cambiará según cada caso en particular, aunque normalmente el tiempo oscila entre unos meses para los casos menos complejos, o puede tratarse de un procedimiento que se dilate en el tiempo algo más de un año para los casos más difíciles.

Los tiempos de procedimiento de la ley de Segunda Oportunidad cambian según cada caso.

Sí, pero ¿Cuánto puede durar el procedimiento de Segunda Oportunidad? Como os decimos, el tiempo de procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad puede variar desde los 4 meses hasta los 14.

Eso sí, aunque se prolongue en el tiempo, no debería mirarse desde un punto de vista negativo, puesto que mientras dure el procedimiento de Ley de Segunda Oportunidad, el embargo de los bienes del deudor y la reclamación de sus deudas se paralizan, quedando éste protegido durante ese tiempo. Es decir, el Procedimiento de Ley de Segunda Oportunidad supone un respiro para el deudor, dure lo que dure.

cuanto-tarda-2-oportunidad

Fase de negociación extrajudicial de pagos

En primer lugar, cuando comienza la fase de negociación extrajudicial de pagos, se empieza el procedimiento ante notario y su duración dependerá del número de acreedores y de su voluntad para llegar a un acuerdo, que normalmente en España dicha voluntad no suele ser mucha, pero esta fase viene a estar durando de dos a seis meses.

Si no hay acuerdo en la fase previa entramos en la fase judicial

Agotada esta fase previa en la que se pretende el acuerdo con los acreedores sin que se logre dicho acuerdo, se da paso a la fase judicial, que aumenta la duración del proceso unos seis meses más como mínimo.

Factores de los que depende la fase judicial

¿Y de qué dependerá fundamentalmente que esta fase judicial se dilate más o menos en el tiempo?

Pues de la dificultad que tenga cada caso, del nivel de saturación del juzgado correspondiente, así como del número de bienes que haya que liquidar del deudor.

En resumidas cuentas y hablando de tiempo, nosotros te ofrecemos el nuestro para trabajar para que tú recuperes el tuyo, sí, tu tiempo y tu tranquilidad que las deudas se han encargado de quitarte.

Formulario Te Llamamos - Leads

1 Comentario

  1. José Santiago

    Excelentes profesionales, te explican desde el principio todos los pasos a seguir, transparencia absoluta.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Requisitos para Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en 2025

Requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad en 2025 ¿Te sientes abrumado por deudas que resultan imposibles de pagar? ¿Cada mes es una lucha constante para llegar a fin de mes, con la sensación de que nunca podrás salir de la rueda del endeudamiento? Si te identificas...

Ley de Segunda Oportunidad en 2025: Perspectivas y Cambios

Es completamente comprensible el creciente interés que existe en torno a las novedades de la Ley de Segunda Oportunidad para el año 2025. En un contexto económico cada vez más complejo y cambiante, muchas personas y autónomos se encuentran buscando alternativas para...

Pros y contras de la ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad es un tema candente en el ámbito legal y financiero en España. Ofreciendo una vía de escape para aquellos que se encuentran atrapados en una situación de deuda abrumadora, esta ley ha generado un debate significativo. En este artículo,...

¿Qué es el concurso consecutivo? Guía completa 2025

El concurso consecutivo es el último paso en el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad. Te ayudamos con tus deudas, llámanos

Lotería de Navidad: 10 Consejos Jurídicos

Te damos estos 10 consejos jurídicos sobre la lotería de navidad y evita tener quebraderos de cabeza. Entra ahora.

Deudas con Hacienda y la Seguridad Social con la Ley de Segunda Oportunidad

¿Se le pueden perdonar las deudas a una persona que tenga pagos pendientes con hacienda y seguridad social? Te lo explicamos aquí

La Ley de Segunda Oportunidad en el Extranjero

La mayoría de países de aquí se han visto obligados a crear sus propios mecanismos de protección de los deudores de buena fe.

¿Qué es la ley de segunda oportunidad?

Te explicamos en qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad. Entra y descubre cómo y quiénes pueden acogerse a ella.

¿Quién puede solicitar el acuerdo extrajudicial de pagos?

Te enseñamos quien puede acogerse al acuerdo extrajudicial de pagos y cómo puedes pedir el AEP. Abogados expertos en Segunda Oportunidad.

¿Qué es el Plan de Liquidación?

El Plan de Liquidación es la fase en la que se organiza el patrimonio de la persona acogida a la ley de segunda oportunidad

Consúltanos Gratis. Te responderemos rápidamente

Formulario de Contacto

Lo sentimos, pero no aceptamos casos con deudas inferiores a 8.000€ por resultar antieconómico. 

Escríbenos

info@segundasoportunidadesmalaga.com

Llámanos

Abrir chat
Hola;
¿En qué podemos ayudarte?